Inicio

Noticias del Ayuntamiento

Imagen COMIENZO DEL DEPORTE SOCIAL COMIENZO DEL DEPORTE SOCIAL
31 de octubre de 19

COMIENZO DEL DEPORTE SOCIAL

El 15 de octubre han comenzado las actividades de Deporte Social. Los horarios son los siguientes; - Gimnasia de mantenimiento: Lunes y Miércoles...

    Imagen SEMANA SANTA Y FIESTA DE LA COMUNIDAD 2019 SEMANA SANTA Y FIESTA DE LA COMUNIDAD 2019
    13 de abril de 19

    SEMANA SANTA Y FIESTA DE LA COMUNIDAD 2019

    Estimados vecinos: Os adjuntamos el programa de actividades que tendrán lugar en nuestro municipio a lo largo de la Semana Santa y del 23 de abril....

    Imagen VI MARATÓN DE FÚTBOL SALA, OLOMBRADA 2019 VI MARATÓN DE FÚTBOL SALA, OLOMBRADA 2019
    29 de marzo de 19

    VI MARATÓN DE FÚTBOL SALA, OLOMBRADA 2019

    Ya tenemos el cartel oficial de la maratón. Os recordamos a todos los que deseéis participar que, hasta el día 8 de abril, la inscripción...

    Imagen FIESTAS DE LAS PALAS 2019 FIESTAS DE LAS PALAS 2019
    28 de febrero de 19

    FIESTAS DE LAS PALAS 2019

    Estimados vecinos: Les adjuntamos el cartel referente a las Fiestas de Las Palas. Unas fiestas que, este año, tendrán lugar los próximos días 8, 9...

    Ver más noticias

    Noticias de la Diputación

    Atrás La Diputación de Segovia estrena el curso con 356 módulos de Escuelas Deportivas y 338 de Deporte Social, con una inversión de más de 457.000 euros que ayudan a los municipios a la financiación de estos programas

    La Diputación de Segovia ha resuelto de manera provisional la convocatoria pública para la concesión de subvenciones a ayuntamientos y entidades locales de la provincia con menos de 20.000 habitantes, correspondientes a dos de los programas que mayor demanda generan entre los que despliega la institución provincial a lo largo del año. De esta manera, tanto las Escuelas Deportivas como el Deporte Social encaran el nuevo curso 2025/2026 y lo hacen contando, respectivamente, con 356 y 338 módulos

    Eso supone uno más en el primer programa y siete más en el caso del Deporte Social a lo que se suma, igualmente, un incremento de la cuantía invertida por la Diputación para facilitar a los ayuntamientos la financiación de estas iniciativas. Ambas suponen una inyección que supera los 457.000 euros, que son alrededor de cinco mil más que los que puso el año pasado la institución provincial. A partir de ahí, son los propios consistorios beneficiarios los que completan el presupuesto necesario. En concreto, son 157 municipios los que van a albergar programación de Deporte Social y 72 en el caso de Escuelas Deportivas. Por tanto, un año más “queda patente el grado de aceptación que suscitan estas iniciativas, por la demanda de los municipios y también por el volumen de usuarios que ambas consiguen a lo largo del curso”, como ha recordado el diputado de Deportes, Óscar Moral.

    Detallando la inversión, las Escuelas Deportivas van a contar con unas subvenciones por parte de la Diputación de Segovia que se elevan hasta los 256.320 euros, mientras que en el caso del Deporte Social esa inyección económica se establece en los 201.100 euros. Cantidades con cargo al presupuesto de la institución provincial para el presente año y a las que se sumarán las aportaciones de cada uno de los respectivos ayuntamientos, que tendrán que presentar la justificación oportuna, según lo previsto en las bases de la convocatoria.

    En ediciones anteriores, estos programas han sumado en torno a diez mil participantes repartidos por todo el territorio segoviano, siendo actividades que se desarrollan entre los meses de octubre y mayo. Las ayudas en el caso de las Escuelas Deportivas oscilan entre los 720 euros y los 27.360 -en función de los módulos que se oferten-, mientras que en Deporte Social van de los 595 a los 7.140 euros. El detalle de los municipios beneficiarios, los módulos aprobados y las ayudas concedidas ha sido publicado por el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) en su edición de este miércoles.

    El diputado de Deportes ha valorado la oportunidad que brindan estos programas para “mantener la actividad física en el medio rural durante el invierno, además de la posibilidad de generar empleo para los monitores que se encargan de dirigirlos”.